Como parte de nuestro proyecto de promoción de la lectura que financia el Ministerio de Cultura del Perú Crónicas de la Diversidad ha apoyado la implementación de 4 bibliotecas LTGB+, en Arequipa, Huancayo, Chiclayo y Lima.
Aquí las bibliotecas, los libros que posee cada una y un teléfono de contacto para que puedan consultar cómo acceder a ellos:
Biblioteca Movimiento Lesbia de Arequipa (953484579):
-Claudia Salazar (Animal de Invierno, 2018). “La sangre de la aurora”
-Esther Vargas (Caja Negra, 2019). “Señorita ¿quiere ser mi esposa?”
-Fidel Chaparro (Vagón Azul, 2018). “Todos los zánganos son reinas”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2018). “El inmenso desvío”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2020). “Como si nos tuvieran miedo”
-Lakita (Paracaídas, 2017). “Dorita y el dragón”
-Lakita (Autora, 2020). “¿Drama Queen o King?”
-Lakita (Autora, 2020). “Claudio el tritón”
-Lucia Soliz (Hipatia, 2019). “A contracorriente. La historia de Susel Paredes”
-Maria Font (Hipatia, 2019). “Aprendiendo a enterrar a los muertos”
-Miguel A. López (Pesopluma, 2019). “Ficciones disidentes en la tierra de la misoginia”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “El goce de la piel”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “En busca de Aladino”
-Oswaldo Reynoso (Estruendomudo, 2006). “Los inocentes”
-Oswaldo Reynoso (Alfaguara, 2019). “En octubre no hay milagros”
-Rodrigo Ccallo (Perverso, 2020). “Azúcar Amargo”
-Rodrigo Ccallo (Perverso, 2020). “Revista de gimnasia”
Biblioteca La Munay de Huancayo (983430182):
-Claudia Salazar (Animal de Invierno, 2018). “La sangre de la aurora”
-Carmen Ollé (Peisa, 2018). “Las dos caras del deseo”
-Fidel Chaparro (Vagón Azul, 2018). “Todos los zánganos son reinas”
-José María Arguedas (Horizonte, 2015). “El Sexto”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2018). “El inmenso desvío”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2020). “Como si nos tuvieran miedo”
-Kathy Serrano (Estruendomudo, 2020): “Húmedos, sucios y violentos”
-Lakita (Paracaídas, 2017). “Dorita y el dragón”
-Lakita (Autora, 2020). “¿Drama Queen o King?”
-Lakita (Autora, 2020). “Claudio el tritón”
-Laura Riesco (Lumen, 2020). “Ximena de dos caminos”
-Lucia Soliz (Hipatia, 2019). “A contracorriente. La historia de Susel Paredes”
-Mario Bellatin (Peisa, 1999). “Salón de belleza”
-Miguel A. López (Pesopluma, 2019). “Ficciones disidentes en la tierra de la misoginia”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “El goce de la piel”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “En busca de Aladino”
Biblioteca Moshikas Diversas de Chiclayo (932539797):
-Asociación Dorian (Asociación Dorian, 2001). “Destejiendo el silencio”
-Claudia Salazar (Animal de Invierno, 2018). “La sangre de la aurora”
-Fidel Chaparro (Vagón Azul, 2018). “Todos los zánganos son reinas”
-Gabriela Wiener (Estruendomudo, 2017). “Dicen de mi”
-Javier Ponce (Autor, 2019). “Lo tenemos levantado hacia el señor”
-José Carlos Yrigoyen (Literatura Random House, 2020). “Mejor el fuego”
-José Diez Canseco (Gafas Moradas, 2020). “Duque”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2018). “El inmenso desvío”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2020). “Como si nos tuvieran miedo”
-Lakita (Paracaídas, 2017). “Dorita y el dragón”
-Lakita (Autora, 2020). “¿Drama Queen o King?”
-Lakita (Autora, 2020). “Claudio el tritón”
-Lucia Soliz (Hipatia, 2019). “A contracorriente. La historia de Susel Paredes”
-Miguel A. López (Pesopluma, 2019). “Ficciones disidentes en la tierra de la misoginia”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “El goce de la piel”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “En busca de Aladino”
-Patricia del Río y María Luisa del Río (Planeta, 2015). “Hey, soy gay”
-Rodrigo Ccallo (Autor, 2019). “Blue Moon Hotel”
-Rodrigo Ccallo (Perverso, 2020). “Azúcar Amargo”
-Rodrigo Ccallo (Perverso, 2020). “Revista de gimnasia”
-Rodrigo La Hoz (Contracultura, 2009). “Islas”
-Vero Ferrari (El Armario de Zoe, 2015). “¿Camila tiene dos mamás?
Biblioteca Miguelina Acosta de Lima (952757116):
-Alfredo Bryce Echenique (Peisa, 2018). “Un mundo para Julius”
-Claudia Salazar (Animal de Invierno, 2018). “La sangre de la aurora”
-Claudia Salazar (Animal de Invierno, 2016). “Coordenadas temporales”
-Enrique Planas (Seix Barral, 2018). “Orquídeas del paraíso”
-Enrique Planas editor (Estruendomudo, 2011). “Oswaldo Reynoso, el tesoro de la juventud”
-Eva Bracamonte Fefer (Planeta, 2019). “Más allá del muro”
-Fidel Chaparro (Vagón Azul, 2018). “Todos los zánganos son reinas”
-Jaime Bayly (Alfaguara, 2010). “Morirás mañana”
-Jaime Bayly (Debolsillo, 2018). “No se lo digas a nadie”
-Jaime Bayly (Alfaguara, 2018). “Pecho frío”
-Jaime Bayly (Alfaguara, 2019). “Yo soy una señora”
-Jorge Eduardo Eielson (Santuario, 2014). “El cuerpo de Giulia-no”
-Jorge Montoya y otres (Perverso, 2018). “Cuarto oscuro y espectros vengadores que salen en la noche”
-José Carlos Yrigoyen (Literatura Random House, 2020). “Mejor el fuego”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2017). “Cuando los hijos duermen”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2018). “El inmenso desvío”
-Juan Carlos Cortázar (Animal de Invierno, 2020). “Como si nos tuvieran miedo”
-Juan Diego Vergara (Arcadia Mediática, 2014). “El efecto espejo”
-Karen Luy (Paracaídas, 2019). “Compórtense como señoritas”
-La Fuega Ilustra (Autora, 2019). “Tragicomedias lésbicas”
-Lakita (Paracaídas, 2017). “Dorita y el dragón”
-Lakita (Autora, 2020). “¿Drama Queen o King?”
-Lakita (Autora, 2020). “Claudio el tritón”
-Lakita (Autora, 2020). “El príncipe Carolina”
-Laura Riesco (Peisa, 2007). “Ximena de dos caminos”
-Lucia Soliz (Hipatia, 2019). “A contracorriente. La historia de Susel Paredes”
-Maria Font (Hipatia, 2019). “Aprendiendo a enterrar a los muertos”
-Marilia Navarro (Paracaídas, 2017). “Tergiverso”
-Mario Bellatin (Peisa, 1999). “Salón de belleza”
-Mario Bellatin (Petroperú, 2014). “Efecto invernadero”
-Mario Vargas Llosa (Debolsillo, 2015). “Conversación en la catedral”
-MHOL (MHOL, 1997). “A las orillas de lesbos”
-Miguel A. López (Pesopluma, 2019). “Ficciones disidentes en la tierra de la misoginia”
-Miguel Fegale (Munay, 2015). “Corazones anestesiados”
-Morella Petrozzi (El Santo Oficio, 2009). “56 días en la vida de un frik”
-Morella Petrozzi (El Santo Oficio, 2009). “Militia amoris”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “El goce de la piel”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “En busca de Aladino”
-Oswaldo Reynoso (San Marcos, 2014). “Los eunucos inmortales”
-Oswaldo Reynoso (Altazor, 2014). “El gallo gallina”
-Oswaldo Reynoso (Alfaguara, 2020). “Capricho en azul”
-Oswaldo Reynoso (La Travesía, 2017). “El escarabajo y el hombre”
-Rafael García-Godos Salazar (Paracaídas, 2017). “MVX0”
-Ricardo Palma Michelsen (Contracultura, 2017). “Papi ¡no quiero ser gay!”
-Rodrigo Ccallo (Perverso, 2020). “Azúcar Amargo”
-Rodrigo Ccallo (Perverso, 2020). “Revista de gimnasia”
-Rodrigo Ccallo (Autor, 2019). “Baloncesto”
-Rodrigo Ccallo (Autor, 2020). “Agüita”
-Rodrigo Ccallo (Autor, 2020). “Olas gigantes”
-Santiago Roncagliolo (Punto de Lectura, 2013). “El amante uruguayo”
-Tania Agüero Dejo (Lluvia, 2007). “Route 66”
-Tilsa Otta (Literatura Random House, 2020). “Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual”
-Violeta Barrientos (Paracaídas, 2019). “Las imposibles orquídeas”
3 comentarios en «Bibliotecas de la Diversidad en Arequipa, Chiclayo, Huancayo y Lima»